top of page
Buscar

El diseño sísmico es una estrategia social, no una solución técnica

Fotografía propia. Turquía, marzo 2023.
Fotografía propia. Turquía, marzo 2023.

El diseño de un proyecto, especialmente el diseño estructural, suele abordarse con el único propósito de cumplir con las normas para obtener los permisos necesarios durante su desarrollo, minimizando los costos de inversión inicial. El cumplimiento normativo busca garantizar, desde una perspectiva técnica y experimental, una probabilidad mínima de fallo y prevenir el colapso de una estructura.


Más allá de ser un criterio técnico, las normas representan una estrategia social para lograr un crecimiento sostenible, equilibrando el costo de construcción del edificio con los costos inherentes a daños causados por eventos extraordinarios durante la vida útil del mismo.


Entonces, ¿somos conscientes de que las normas son requisitos mínimos y, por lo tanto, solo garantizan el desempeño mínimo "aceptable" tras un terremoto (lo que implica una alta probabilidad de daño)? ¿Estamos de acuerdo en aceptar las consecuencias del desempeño mínimo de la infraestructura frente a fenómenos extraordinarios?


Fotografía propia. Los terremotos de Turquía en el 2023, provocaron el colapso de más de 13,000 edificios. Ciudades completas fueron dadas por perdidas.
Fotografía propia. Los terremotos de Turquía en el 2023, provocaron el colapso de más de 13,000 edificios. Ciudades completas fueron dadas por perdidas.

La teoría en la que se basa el diseño sísmico es relativamente moderna, desarrollada entre los años 50 y 70; aunque la humanidad ha construido edificaciones durante miles de años, la construcción sismorresistente es reciente. Así como algunas enfermedades fueron causa inminente de muerte durante muchos años, lo mismo ocurrió con los terremotos. Análogamente, al igual que se ha controlado la muerte por algunas enfermedades, mediante vacunas, la destrucción causada por terremotos se ha abordado a través de la implementación del diseño sísmico y planes de reducción de desastres.


Los ingenieros estructurales han estado ausentes en muchos espacios políticos y regulatorios, lo que ha dificultado divulgar de manera efectiva la importancia del diseño sísmico en la práctica. Los arquitectos y los ingenieros civiles sin estudios especializados en estructuras no están lo suficientemente capacitados para abordar el tema desde una perspectiva estratégica.


¿Por qué el diseño sísmico es más una estrategia social, que técnica?


Aunque es un tema inherente a la disciplina de ingeniería estructural y sísmica, la filosofía del diseño sísmico ha considerado proteger los edificios (y la vida) a un costo razonable para la sociedad. Las decisiones plasmadas en las normas de diseño han sido ampliamente discutidas durante años de experiencia y conocimiento científico, llegando a conclusiones que moldean el crecimiento de la infraestructura en el mundo, influyendo en el costo de construcción.


Los métodos para calcular la carga sísmica consideran factores y coeficientes que dependen de la importancia social de la estructura y el impacto de su colapso tras un terremoto, es decir, hay edificios más importantes que otros. También tienen en cuenta el estudio y conocimiento del territorio para comprender mejor la amenaza sísmica y establecer aceleraciones esperadas para el diseño.


Es esencial, tanto el acatamiento de las normativas vigentes en cada país, como el conocimiento del historial sísmico local, para alcanzar un nivel mínimo de seguridad estructural durante un terremoto. De manera inadvertida, hemos aceptado la filosofía vigente como un estándar mínimo, sin percatarnos de que la prevención del colapso de una estructura está confiada a cierto daño estructural, a pesar de que esta relación, a primera vista, puede parecer contradictoria.


En la actualidad, es posible limitar el daño causado por un terremoto mediante el uso de tecnología, software de última generación y sistemas de protección sísmica, como el aislamiento sísmico o las BRBs. Estos últimos han vuelto económicamente viables los edificios resilientes, especialmente aquellos que cumplen funciones sociales clave, como los hospitales.


Fotografía propia. Hospital en construcción con aislamiento en la base. Turquía, marzo 2023.
Fotografía propia. Hospital en construcción con aislamiento en la base. Turquía, marzo 2023.

 
 
 

Comentários


Contacto

Completa el formulario de contacto para establecer comunicación con nosotros. Enseguida te daremos respuesta.

  • LinkedIn

© 2025 - PERFORM

bottom of page